Autor: jose
El termostato
El termostato que se ha utilizado por años en las incubadoras es del tipo mecánico. Se le llama así porque es la acción mecánica de dos láminas metálicas las que hacen de elemento sensor. Estas al ser sometidas al calor se deforman y provocan el cierre de los contactos de un interruptor eléctrico que esta sujeto en el conjunto y esto activa el calefactor. Este tipo de control de temperatura funciona, pero tiene limitaciones importantes como son: la poca presición, la perdida de calibración y el desgaste. En la actualidad hay varios tipos de termostatos electrónicos mas precisos, confiables y que se desempeñan mejor en esta función de controlar la temperatura. En nuestras pruebas en el campo quedo demostrada la diferencia al comparar el viejo sistema con los métodos actuales.
Hasta la próxima!
Bandeja de agua para mantener humedad en la incubadora
Cualquier bandeja que sirva para contener a agua sirve muy bien para esta aplicación, solo hay que tener en cuenta el tamaño del equipo y la bandeja que va a utilizar. En todo el periodo de incubación existen dos fases bien definidas cuando hablamos de la bandeja de agua. Como ejemplo en el caso de huevos de gallina que el ciclo dura 21 días puede mantener agua en un recipiente pequeño hasta el día 18, luego lo cambia por una bandeja que cubra, en lo posible, toda la base de la incubadora con agua.

Si utiliza el método de una bandeja al lado de la otra esto se puede conseguir dándole cierta inclinación a la bandeja del agua colocando un pequeño trozo de madera debajo. Esta sencilla tarea le va a permitir ajustar la humedad dentro del equipo dependiendo del ciclo de incubación en que se encuentre, es decir durante los primeros 18 días mantendrá solo la mitad de la base del recipiente con agua, el día 19 lo llena completamente y lo mantiene así hasta el nacimiento, para tener alta humedad dentro de la incubadora los últimos días de incubación.